Blog

Los increíbles beneficios de hacer saltos

Cada vez que nos damos la vuelta, parece que hay una nueva moda de fitness en aumento, un nuevo tipo de ejercicio o programa destinado a 'revolucionar' el fitness. Pero, ¿qué pasaría si le dijéramos que uno de los ejercicios más beneficiosos que puede hacer es un elemento básico probado y verdadero de la clase de gimnasia? Es verdad. Los saltos en realidad tienen una lista sorprendentemente larga de beneficios para su estado físico y su salud en general.


Hay una razón por la que el gato de salto ha sido un elemento básico del entrenamiento militar desde la época de la Primera Guerra Mundial (a través de Femina ). Aumenta la resistencia, desarrolla la fuerza muscular, aumenta la capacidad pulmonar, aumenta la agilidad y la velocidad, estimula la pérdida de peso, reduce el estrés e incluso protege sus huesos para que no pierdan densidad y se vuelvan frágiles. De acuerdo a Healthline , los ejercicios pliométricos como los saltos de tijera funcionan estirando rápidamente los músculos y luego acortándolos rápidamente de nuevo mientras saltas. Esto es lo que no solo fortalece los músculos, sino que también te hace más ágil y capaz de moverte más rápidamente. ¡Y queman algunas calorías importantes! Solo diez minutos de saltos, incluso divididos en el transcurso de un entrenamiento o un día, quemarían alrededor de 94 calorías.

Y no olvide los beneficios de ese tipo de cardio de cuerpo completo puede tener en su salud. Hacer este tipo de ejercicio con regularidad aumenta la capacidad pulmonar, aumenta la circulación y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Además, los saltos pueden aumentar la densidad ósea y proteger contra enfermedades como la osteoporosis al ejercer una presión saludable sobre los huesos durante el salto y el aterrizaje. Incluso pueden reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño al aumentar las endorfinas.

Cómo aprovechar al máximo tus saltos de tijera

Los asombrosos beneficios de hacer saltos de tijera: cómo aprovechar al máximo tus saltos de tijera

Si bien todos estos beneficios hacen que los saltos parezcan una de las mejores opciones para su próximo entrenamiento, es importante tener en cuenta algunas cosas para asegurarse de que está haciendo los ejercicios de manera correcta y segura. Si tiene lesiones en las articulaciones u otros problemas en las articulaciones, es posible que los saltos de tijera no sean para usted, ya que pueden ejercer una gran presión sobre las rodillas y los tobillos. Si goza de buena salud, hay algunas formas de asegurarse de aprovechar al máximo el ejercicio.

Primero, es importante calentar. Cualquier ejercicio intenso que imponga exigencias a los músculos, las articulaciones y el sistema cardiovascular debe ir precedido de un calentamiento para preparar el cuerpo para el ejercicio y prevenir lesiones. Femina sugiere comenzar conextensióny luego hacer 10-12 sentadillas para poner en marcha los músculos de los muslos y las piernas. Luego siga con 5-6 estocadas laterales y hacia adelante a cada lado. Algunas rodillas altas también pueden ser una buena idea.


Una vez que haya calentado, es importante dominar la técnica y la forma para asegurarse de que sus articulaciones estén protegidas y de que obtenga los mayores beneficios. Para lograr el salto perfecto, comience por pararse derecho con las piernas juntas, la espalda erguida y los brazos a los lados del cuerpo. Luego dobla ligeramente las rodillas, salta en el aire y aterriza con las piernas separadas a la distancia de los hombros. Al hacer esto, sus brazos deben moverse sobre su cabeza, y luego, cuando junte las piernas, baje los brazos a los lados sin que sus manos caigan con fuerza a los lados de su cuerpo. Y repetir. Cuantas más repeticiones, mayores son los beneficios. Femina sugiere que un principiante comience con tres series de diez espaciadas con otros ejercicios de menor impacto y luego vaya subiendo gradualmente hasta 25-30 repeticiones a la vez. ¡Feliz salto!

Otros Están Interesados

Facebook instagram